Logo Presidencia de la República de Colombia

bahsegel

Atención y Servicios a la Ciudadanía

Ayuda para navegar en el sitio

Ayuda para navegar en el sitio

El nuevo sitio Web de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena ofrece a sus visitantes un nuevo entorno moderno, amigable y agradable en el cual podrán encontrar toda la información de la gestión, así como de los trámites y servicios que ofrecemos en el marco de nuestros procesos misionales.

Para facilitar el acceso a las personas en condición de discapacidad se ha dispuesto en el sitio web un enlace a herramientas de accesibilidad, como se muestra en la siguiente imagen.

Accesibilidad

Por otra parte, el sitio presenta la siguiente estructura:

En la parte superior izquierda se encuentra en logo de la corporación, desde el cual en todo el tiempo se regresar a la página de inicio mediante un clic. A la derecha el logo de la Presidencia de la República, de acuerdo a lo establecido por el gobierno nacional a través de su Política de Gobierno Digital.

Siguiendo a continuación se despliega el menú principal del sitio y a continuación una zona de slices, donde se publican los banners de información general de actualidad para nuestros usuarios, tal y como se muestra en la siguiente imagen

Banner web

Descendiendo la página web se divide en 3 zonas. A la izquierda una sección de enlaces a secciones muy relevantes del sitio, como son el direccionamiento al Plan de Acción actual y el direccionamiento a usa sección con información para niños, el enlace de la ubicación de las sedes y más abajo el calendario de eventos programados por la entidad.

en el centro una sección con las noticias publicadas sobre la gestión de la Corporación y a la derecha enlaces a redes sociales y otros enlaces destacados para medir la calidad del sitio.

Cuerpo de la pagina

Chat

Guia de Uso del Chat de Corpamag

El acceso a nuestro chat se encuentra en la ventana ubicada en la parte inferior derecha de la página web de Corpamag.

Para iniciar debe identificarse llenado el campo "detalles de contacto" que aparece en el formulario, en el cual, además, puede registrar su correo electrónico para que al finalizar la sesión pueda ser enviada la transcripción de la conversación. 

El horario de atención del chat de corpamag es de 10:00 a 11:30 a.m. de lunes a viernes.

Política de privacidad y condiciones de uso

Política de Privacidad y condiciones de uso de la información contenida en el sitio web de la Corporación Autónoma Regional Del Magdalena - CORPAMAG

La presente Política de Privacidad de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena - Corpamag, tienen como objetivo fundamental brindar a los usuarios confianza y tranquilidad respecto a la información que depositan en los distintos formularios en línea, estableciendo los términos en que Corpamag usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. 

Cuando en los formularios diligenciables en línea se le pide llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios. 

La información personal al igual que cualquier otra información que el usuario ingrese no es ni será compartida con otra empresa o ente externo.

Uso de la información

La información personal recopilada mediante los formularios del sitio Web, permite conocer los datos de contacto para gestionar el seguimiento y respuesta esperada por los usuarios, así como también contar con mecanismos para determinar expectativas respecto al sitio, planificar las políticas de atención a usuarios (ya sea en línea, presencial o telefónicamente), y primordialmente, mejorar la gestión y el contenido de este sitio Web, para la mejora continua, buscando la satisfacción de todas nuestras partes interesadas, ya que nos deja conocer y caracterizarlas por grupos de interés (niños, jóvenes, adultos, hombres, mujeres, indígenas, campesinos, etc.).

La información que los usuarios depositan en los formularios publicados en el sitio Web es para uso exclusivo de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena.  Corpamag no cederá, distribuirá ni venderá la información personal que es recopilada su sitio Web sin el previo consentimiento de los involucrados, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.

Es posible que Corpamag implemente el envío de correos electrónicos periódicos con información especial o de actualización de nuestros productos o servicios u otra información que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección de correo electrónico que usted proporcione. Si usted no está de acuerdo con la recepción de este tipo de correos, podrá solicitar su cancelación en el momento que lo considere necesario.

Cookies

Una cookie es un pequeño archivo que es enviado desde un sitio web y almacenado en el disco duro del visitante con información sobre sus preferencias y pautas de navegación, otra función que tienen las cookies es que con ellas los diferentes sitios web pueden reconocer al visitante de manera individual y por tanto brindar una mejor experiencia o servicio personalizado de su web.

Para que las cookies sean cargadas en su computador, usted debe dar el permiso aprobación.

El sitio web de Corpamag emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. 

Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente por las ventajas de su uso, sin embargo usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar su uso. No obstante si se impide el uso de las cookies es posible que no pueda visualizar correctamente nuestros sitio Web o algunos de sus servicios o formularios en línea.

Protección y resguardo de la información

El sitio Web de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena dispone de tecnología para la protección y el resguardo de la información suministrada por los usuarios. Esta Información se encuentra segura y libre de posibles pérdidas, uso fraudulento o alteración de la misma, por el uso de servidores avanzados y actualizados, que minimizan los riesgos de acceso no autorizado y la privacidad de la información por usted depositada.

Enlaces a terceros

El sitio Web de la Corporación Regional Autónoma del Magdalena - Corpamag, contiene enlaces a otros sitios que han sido identificados de interés por nuestros usuarios y/o partes interesadas.  Una vez usted de clic en dichos enlaces y abandone nuestro sitio web, Corpamag pierde el control sobre el sitio al que se ha redirigido y por lo tanto no tiene responsabilidad sobre los datos que usted suministre en esos sitios de terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con las mismas.

Corpamag no es responsable de las prácticas de privacidad ni del contenido que se encuentre publicado en los sitios web de los terceros enlazados.

Política de propiedad del contenido de la sede electrónica de Corpamag (Derechos de Autor - Copyright)

Este sitio de Internet y la información y archivos contenidos en el mismo son de propiedad de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena - Corpamag.  

La propiedad industrial e intelectual sobre los contenidos almacenados y publicados en la sede electrónica de Corpamag, entre ellos textos, gráficos, logos, animaciones, sonidos o bases de datos, entre otros, hacen parte de los activos de información de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena - Corpamag.
En algunos casos la titularidad puede ser de terceros que compartieron el contenido para uso libre o que concedieron autorización a Corpamag para su uso.
Por lo anterior, todo el material contenido en la sede electrónica de Corpamag está protegido por derechos de autor, aunque esto no se mencione explícitamente dentro del contenido. 

Corpamag autoriza el uso y la reproducción total o parcial, y la traducción de los archivos e información almacenada o publicada en su sede electrónica, siempre y cuando sea de su autoría directa, y siempre que sean reconocidos los derechos de propiedad industrial e intelectual a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag.

La política de derechos de autor de la información contenida en la sede electrónica de Corpamag se regirá entre otros por los siguientes lineamientos:

  • Usar los contenidos de forma íntegra, reconociendo los derechos de autor.
  • No suprimir o eludir los derechos de autor de la información.
  • No alterar los contenidos publicados. 
  • El usuario será responsable por cualquier uso indebido, ilícito o anormal que haga de los contenidos, información o servicios de la sede electrónica de Corpamag. 
  • Corpamag no será responsable por el uso indebido que hagan los usuarios del contenido de su sede electrónica www.corpamag.gov.co.

Como entender esta política de privacidad y condiciones de uso de la información

La presente Política de Privacidad no debe ser entendida como un compromiso contractual de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena - Corpamag hacia sus visitantes. Este documento se elabora fundamentalmente con fines informativos.

Corpamag se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento, con la finalidad de adaptarla a las actualizaciones normativas y siempre buscando una mayor efectividad del sitio.

Las consultas o comentarios respecto de las Políticas de Privacidad y Seguridad de este sitio Web pueden ser formuladas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias - PQRDS

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el NIT de CORPAMAG?

800.099.287-4

 

¿Cuál es la Jurisdicción de CORPAMAG?

La jurisdicción terrestre de CORPAMAG comprende el territorio del Departamento del Magdalena, conformado por 29 municipios y un Distrito Especial, no obstante, se excluye de dicha jurisdicción el área demarcada por el perímetro urbano del Distrito de Santa Marta, competencia del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -DADSA- y las Áreas Protegidas bajo jurisdicción de Parques Naturales Nacionales – PNN-.

Teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 208 de la Ley 1450 de 2011, artículo 1 del Decreto 1436 de 1984, y el artículo 3 de la Resolución 1092 de 2014, la jurisdicción marina de CORPAMAG comprende doce millas náuticas mar adentro de la línea de costa, limitando con los departamentos de La Guajira y del Atlántico.

 

¿Cuál es la Jurisdicción de CORPAMAG, en el Distrito de Santa Marta?

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena - Corpamag, dentro del Distrito Turístico, Histórico y Cultural de Santa Marta tiene jurisdicción en su área rural, corregimientos Taganga, Bonda, Minca, Tigrera, La Tagua, Campano, Buritaca, Calabazo, Guachaca, Mendihuaca, Don Diego y Gaira Rural.

Adicionalmente, la Ley 1450 de 2011 en su artículo 208 otorga a Corpamag funciones de autoridad ambiental en las zonas marinas hasta el límite de las líneas de base recta establecidas en el Decreto 1436 de 1984.

Así mismo, Corpamag, tiene jurisdicción sobre los ríos principales (Gaira y Manzanares) que atraviesan el perímetro urbano del distrito de Santa Marta, en virtud de la Ley 1450 de 2011.

 

¿Cuál es el ente encargado de controlar los recursos ambientales en el Distrito de Santa Marta?

La entidad encargada de velar por los recursos naturales del área urbana del Distrito de Santa Marta es el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -DADSA-.

 

¿Por qué medios puedo presentar una denuncia ante CORPAMAG?

Usted puede presentar una denuncia por cualquiera de los siguientes medios:

  • Por medio de oficio (Escrito): Esto se hace por medio del formato de denuncias. 
  • Personalmente de manera verbal: La persona se puede presentar a la oficina de Quejas y Denuncias y Notificaciones de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena “CORPAMAG y expresar su queja o denuncia verbalmente al funcionario encargado.
  • Vía Telefónica: La persona puede llamar a los teléfonos de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena y colocar su denuncia. 
  • Vía Correo Electrónico (E-mail):  La persona puede enviar comunicación al correo electrónico institucional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • PQRD:  La persona puede colocar su denuncia en la página Web de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena a través del formulario PQRD  

Las denuncias pueden ser presentadas de manera anónima o como persona registrada; para presentar una denuncia anónima se debe indicar tal opción en el ítem tipo de contacto para que el sistema lo exima de colocar datos de nombre e identificación. 


¿Qué documentos se deben anexar a la solicitud de un Trámite?

Los documentos que se debe anexar a las solicitudes dependen del trámite requerido. En el vínculo a continuación puede encontrar la información de cada trámite, los formatos de solicitud y los anexos requeridos: https://corpamag.gov.co/informacion-ambiental/tramites

 

¿Qué es una Reserva Natural de la Sociedad Civil?

Definido en el articulo 109 de la Ley 99 de 1993, una reserva natural de la sociedad civil es la parte o el todo del área de un inmueble que conserve una muestra de un ecosistema natural y sea manejado bajo los principios de la sustentabilidad en el uso de los recursos naturales, cuyas actividades y usos se establecerán de acuerdo a reglamentación, con la participación de las organizaciones sin ánimo de lucro de carácter ambiental. En otras palabras es una iniciativa de conservación de la biodiversidad y los recursos naturales en predios de propiedad privada.

 

¿Qué es un área protegida?

El Decreto 2372 de 2010 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia define áreas protegidas como el área definida geográficamente que haya sido designada, regulada y administrada a fin de alcanzar objetivos específicos de conservación.

Áreas Protegidas Públicas:

  • Las del Sistema de Parques Nacionales Naturales
  • Las Reservas Forestales Protectoras
  • Los Parques Naturales Regionales
  • Los Distritos de Manejo Integrado
  • Los Distritos de Conservación de Suelos
  • Las Áreas de Recreación

Áreas Protegidas Privadas:

  • Las Reservas Naturales de la Sociedad Civil

Nota: El calificativo de pública de un área protegida hace referencia únicamente al carácter de la entidad competente para su declaración.

 

¿Cuáles Parques Nacionales Naturales se encuentran en la jurisdicción de Corpamag?

Aunque el departamento del Magdalena cuenta con territorio en cuatro Parques Nacionales Naturales, los cuales relacionamos a continuación, Corpamag como no tiene jurisdicción en el área de los mismos.

Los Parques Nacionales Naturales en territorio del departamento del Magdalena son:

  1. Parque Nacional Natural Tayrona,
  2. Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta,
  3. Parque Nacional Natural de Santuario de Fauna y Flora y 
  4. Parque Nacional Natural Isla de Salamanca.

 

¿Qué es el SISAIRE?

Es el Sistema de Información sobre Calidad del Aire para Colombia. A través de este sistema se gestiona la captura, almacenamiento, transferencia, procesamiento y consulta de toda la información de las redes de calidad del aire del país.  Consulte aquí. 

El SISAIRE permite:

  • Recolectar información actualizada y analizada sobre calidad del aire, generada por los sistemas de Vigilancia de Calidad del Aire que son operados por las autoridades ambientales regionales y urbanas, con el propósito de garantizar la disponibilidad y la calidad de la información ambiental y su consulta por los usuarios del sistema.
  • Mantener la información al alcance de los ciudadanos y de las instituciones encargadas de la investigación en el tema ambiental.
  • Consultar el reporte diario de las mediciones de las Autoridades Ambientales Regionales y de Grandes Centros Urbanos de Colombia que cuentan con Sistemas de Vigilancia de la Calidad del Aire.
  • Analizar el consolidado histórico de estas mediciones.
  • Estudiar índices e indicadores (Índice Nacional de Calidad del Aire, Estados de Prevención, Alerta y Emergencia y Excedencias de las normas nacionales y regionales de calidad del aire)
  • Conocer toda la información relacionada con la calidad del aire en el país, su ubicación y el tipo de equipos utilizados para su reporte.

 

¿Qué son Datos Abiertos?

Los datos son abiertos cuando la información es de libre acceso y no tiene restricciones de uso, está estructurada, puede ser reutilizada y está en formatos de lectura fácil. Los datos abiertos de Corpamag puede consultarlos aquí.

En Colombia, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, define los datos abiertos como: todos aquellos datos primarios o sin procesar, que se encuentran en formatos estándar e interoperables que facilitan su acceso y reutilización, los cuales están bajo la custodia de las entidades públicas o privadas que cumplen con funciones públicas y que son puestos a disposición de cualquier ciudadano, de forma libre y sin restricciones, con el fin de que terceros puedan reutilizarlos y crear servicios derivados de los mismos.

 

¿Cómo puedo solicitar capacitaciones en educación ambiental?

La Corporación recibe solicitudes de capacitaciones, conferencias y charlas en temas ambientales a través de:

Oficios, correo electrónico al buzón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del servicio de PQRD.

 

¿Puedo solicitar a Corpamag el apoyo para implementar un Proyecto Ambiental Escolar –PRAE- en mi colegio?

Si, para ello debes radicar la solicitud y el proyecto ante Corpamag y su banco de Proyectos.

En Corpamag los funcionarios encargados del banco de proyectos y de la administración del presupuesto de la entidad harán la revisión metodológica, técnica y de viabilidad financiera, teniendo en cuenta la disponibilidad presupuestal y ambiental del proyecto para la vigencia solicitada, de lo cual dependerá la aprobación de apoyo al mismo.

 

¿Corpamag realiza evaluaciones ambientales? ¿En qué casos se requiere y qué costo tiene?

Todo trámite para una solicitud de permiso o licencia ambiental requiere una evaluación ambiental. El interesado deberá diligenciar y presentar ante Corpamag el formato Solicitud de Liquidación por Servicios de Evaluación, el cual puede descargar en GOV.CO de acuerdo al tipo de trámite que desee realizar. 

 

¿En qué consiste el Permiso de Vertimientos?

Es el permiso que la Corporación otorga a una persona natural o jurídica para descargar vertimientos en las fuentes superficiales de aguas, en los sistemas de alcantarillado público o en el suelo asociado a un acuífero.



¿En qué casos se requiere tramitar un permiso de Aprovechamiento Forestal?

El permiso de aprovechamiento otorga el derecho para talar, trasplantar o aprovechar árboles aislados de bosques naturales o plantados, localizados en terrenos de dominio público o en predios de propiedad privada que se encuentren caídos o muertos por causas naturales, o que por razones de orden sanitario o de ubicación y/o por daños mecánicos que estén causando perjuicio a estabilidad de los suelos, a canales de aguas, andenes, calles, obras de infraestructura o edificaciones.



¿Qué es una Concesión de Aguas?

Una concesión de aguas es obtener el derecho de usar o aprovechar las aguas subterráneas o superficiales de manera legal, mediante un permiso o autorización de la Autoridad Ambiental competente.


 
¿Qué es una Licencia Ambiental y en qué casos se debe solicitar licencia ambiental?

La noción y alcance de la licencia ambiental la encontramos en el artículo 2.2.2.3.1.3 del Decreto 1076 de 2015, el cual señala que la "Licencia Ambiental es la autorización que otorga la autoridad ambiental competente para la ejecución de un proyecto, obra o actividad, que de acuerdo con la ley y los reglamentos, pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje; la cual sujeta al beneficiario de esta, al cumplimiento de los requisitos, términos, condiciones y obligaciones que la misma establezca en relación con la prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo de los efectos ambientales del proyecto, obra o actividad autorizada.

La licencia ambiental llevará implícitos todos los permisos, autorizaciones y/o concesiones para el uso, aprovechamiento y/o afectación de los recursos naturales renovables, que sean necesarios por el tiempo de vida útil del proyecto, obra o actividad. El uso aprovechamiento y/o afectación de los recursos naturales renovables, deberán ser claramente identificados en el respectivo estudio de impacto ambiental. La licencia ambiental deberá obtenerse previamente a la iniciación del proyecto, obra o actividad. Ningún proyecto, obra o actividad requerirá más de una licencia ambiental."



Si una persona natural o jurídica, con licencia ambiental está perjudicando el ambiente, ¿qué puede hacer la comunidad afectada?

Todas las personas tienen la obligación de dar a conocer o denunciar ante las autoridades competentes las situaciones que estén perjudicando el ambiente. Pueden ejercer este deber y derecho de manera anónima o registrada, mediante cualquiera de los medios de contacto dispuestos por la Autoridad Ambiental.

La Ley 906 de 2004 señala el deber de denunciar la comisión de los delitos entre los que se encuentran aquellos que puedan afectar los recursos naturales. En material ambiental se encuentra la Ley 1333 de 2009 y en su artículo 17 la indagación preliminar: "Con el objeto de establecer si existe o no mérito para iniciar el procedimiento sancionatorio se ordenará una indagación preliminar, cuando hubiere lugar a ello. La indagación preliminar tiene como finalidad verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de infracción ambiental o si se ha actuado al amparo de una causal de eximentes de responsabilidad. El término de la indagación preliminar será máximo de seis (6) meses y culminará con el archivo definitivo o auto de apertura de la investigación. La indagación preliminar no podrá extenderse a hechos distintos del que fue objeto de denuncia, queja o iniciación oficiosa y los que le sean conexos."



¿Qué es la tasa por utilización de agua?

Es el cobro que se realiza a un usuario por la utilización del agua de una fuente natural, superficial o subterránea, con el objetivo de inducir en los usuarios cambios de comportamiento en la manera de acceder y usar el agua y que permita a su vez tener una fuente de recursos financieros para inversiones ambientales que garanticen recuperar, conservar y mantener un uso eficiente del recurso.

La tasa por utilización del agua está fundamentada en el Artículo 43 de la Ley 9 de 1993 que define que la utilización del agua dará lugar al cobro de la tasa, la cual se destinará a la protección y recuperación del recurso hídrico.



¿Quiénes son sujetos del pago de la tasa por utilización de agua?

Están obligados al pago de la Tasa por Utilización del Agua – TUA-,  todas las personas naturales o jurídicas, públicas  o privadas  que utilicen el recurso hídrico, que tiene asignada una concesión de aguas o están haciendo uso del recurso hídrico sin la concesión requerida.

 

¿El Laboratorio Ambiental de la Corporación presta servicios a externos?

Actualmente el Laboratorio Ambiental no presta servicios externos.

Sus actividades están circunscritas a la gestión misional de Corpamag, para el monitoreo, control y seguimiento permanente de la calidad del aire en el área de jurisdicción.

¿Qué animales puedo tener en mi casa?

Se pueden tener en casa únicamente animales domésticos, es decir: perros, gatos, curíes, hamsters, pericos australianos y/o animales de granja o aves de corrales.

¿Qué animales se decomisan y quién lo hace?

Se decomisan todos los animales silvestres, es decir, aquellos que sobreviven en la naturaleza sin ayuda del ser humano; la autoridad ambiental y policiva de acuerdo a su jurisdicción puede realizar los decomisos de estas especies.

 

¿Qué hacen con los animales que decomisan?

Los animales silvestres son recibidos en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre-CAVFS de CORPAMAG ubicado en la Calle 29 f con Carrera 21 i esquina- barrio Santa Ana en la ciudad de Santa Marta para que sean atendidos, valorados y tratados de acuerdo a su condición física y comportamental. Con estos resultados y acorde a las necesidades y capacidades del animal, CORPAMAG decide el destino final de los mismos, lo cual puede ser: liberación dura, liberación blanda, donación a zoológicos o colecciones biológicas, entre otros. 

 

¿Cómo la comunidad puede colaborar con el control a la tenencia ilegal de animales?

La comunidad puede colaborar con el control a la tenencia ilegal de fauna silvestre mediante la denuncia de esta problemática informando datos puntales de la ubicación y condiciones de tenencia a través de nuestro PQRD en la página web de la Corporación, de las redes sociales de CORPAMAG en Facebook, Instagram o Twitter. También pueden poner la denuncia verbal a través del teléfono 6054380200 ext 160, Celular del CAVF: 3165495016 o comunicándose a Línea verde de la Policía Nacional - Grupo de Protección Ambiental 350.

Así mismo, la comunidad puede hacer la entrega voluntaria de aquellos animales silvestres que por algún motivo son mantenidos en sus hogares como mascotas. De acuerdo con la Resolución 2064 de 2010 emitida por el hoy Ministerio de ambiente y Desarrollo Sostenible-MADS.

 

¿Qué debo hacer para adquirir árboles para reforestación?

Diligenciar el formato de solicitud de donación de árboles con la información del objeto y sitio de siembra, y el acta de compromiso para mantenimiento.

Tenga en cuenta que Corpamag solo realiza la entrega de árboles a Juntas de Acción Comunal-JAC, Instituciones Educativas, Entes territoriales, Fundaciones, ONG’s o entidades sin ánimo de lucro. Por ningún motivo a particulares. La Corporación no se hace responsable del transporte de los arboles hasta su destino. Es importante dejar por escrito los datos personales para emitir respuesta y que la petición provenga del área rural de Santa Marta o de los Municipios del Departamento del Magdalena.

 

¿Qué debo hacer para presentar un proyecto de reforestación en mi predio?

Presentar por escrito una propuesta de reforestación que tenga como finalidad la recuperación de cauces de río, creación de corredores biológicos o alimento para avifauna que son las principales funciones ecosistémicas de los árboles nativos, además ayudan a mitigar los efectos del cambio climático, evitar inundaciones, prevenir la erosión de los suelos y para contribuir al ciclo del nitrógeno. Dicha propuesta debe vincular a la comunidad o estudiantes para afianzar el conocimiento de árboles nativos y su función ecológica.

 

Corpamag evalúa la pertinencia del proyecto y de acuerdo a eso, entrega o no las plantas o semillas que serán usadas para dicha reforestación.

 

¿Qué debo hacer para transportar en el territorio nacional los especímenes de la diversidad biológica, cuya obtención esté legalmente amparada?

Inicialmente, el usuario debe tener el acto administrativo que ampare el aprovechamiento del recurso por una autoridad ambiental y que ésta autoridad ambiental cargue la información correspondiente al aprovechamiento del recurso en la Ventanilla Integral de Tramites Ambientales en Línea-VITAL.

Posteriormente, el interesado, persona natural o jurídica deberá registrarse en la plataforma VITAL; para lo cual debe llevar a cabo los siguientes pasos:

  1. Registro del usuario: ingresar a VITAL, a través de la página web de la Corporación.
  2. Ingrese por la opción registro: escoja el tipo de persona (natural o jurídica) y seleccione la autoridad ambiental que aprueba el registro. En nuestro caso CORPAMAG
  3. Continúe llenando la información de la pestaña de datos persona natural o jurídica según sea el caso.
  4. Una vez termine de llenar los datos, dar clic en enviar.  Tenga en cuenta que para registrarse el usuario deberá tener correo electrónico, sino lo debe crear. Al usuario le llegara un correo informándole que su solicitud está en proceso de aprobación.
  5. Una vez realizado el registro, se debe acercar a la autoridad ambiental encargada de la administración y manejo de la ventanilla VITAL para solicitar aprobación y registro.

 

¿Qué debo hacer para transportar madera en el territorio nacional?

El usuario debe demostrar la adquisición legal de la madera mediante el acto administrativo que ampare el aprovechamiento del recurso por una autoridad ambiental y que ésta autoridad ambiental cargue la información correspondiente al aprovechamiento del recurso en la Ventanilla Integral de Tramites Ambientales en Línea-VITAL.

Posteriormente, el interesado, persona natural o jurídica deberá registrarse en la plataforma VITAL; para lo cual debe llevar a cabo los siguientes pasos:

  1. Registro del usuario: ingresar a VITAL, a través de la página web de la Corporación.
  2. Ingrese por la opción registro: escoja el tipo de persona (natural o jurídica) y seleccione la autoridad ambiental que aprueba el registro. En nuestro caso CORPAMAG
  3. Continúe llenando la información de la pestaña de datos persona natural o jurídica según sea el caso.
  4. Una vez termine de llenar los datos, dar clic en enviar.  Tenga en cuenta que para registrarse el usuario deberá tener correo electrónico, sino lo debe crear. Al usuario le llegara un correo informándole que su solicitud está en proceso de aprobación.
  5. Una vez realizado el registro, se debe acercar a la autoridad ambiental encargada de la administración y manejo de la ventanilla VITAL para solicitar aprobación y registro.

Corporación Autónoma Regional del Magdalena

Av. del Libertador # 32-201.

Santa Marta D.T.C.H, Magdalena, Colombia

Atención Presencial: 8:00 am a 12 m y 2:00 pm a 6:00 pm

Canales Virtuales: 8:00 am a 12 m y 2:00 pm a 6:00 pm

Mapa del sitio, HTML - XML

Política de privacidad y condiciones de uso

Política de Tratamiento de Datos Personales

Contacto

+57 6054380200 / +57 6054380300

contactenos@corpamag.gov.co

Ayuda uso del Chat

Buzón de Notificaciones Judiciales:

correojudicial@corpamag.gov.co

Facebook   Instagram     Twitter        Tik Tok      Youtube

inicio desde movil