Últimas Noticias
Corpamag socializa los resultados de informe preliminar
En el marco del Comité Interinstitucional de Vigilancia Costera de Emergencia Marina, liderado por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG como Única Autoridad Ambiental Marina del Departamento del Magdalena con el acompañamiento de otras autoridades locales y Entes de Control, analizaron el documento presentado por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis - INVEMAR denominado “Concepto técnico sobre la mortandad de peces en el sector del Rodadero (Santa Marta, Magdalena) Informe preliminar”, con la finalidad de dar a conocer de primera mano los resultados de los dos muestreos realizados los días 06 y 10 de Agosto, en las Bahías de Gaira (El Rodadero) y Pozos Colorados a los medios de comunicación y a la comunidad en general.
Para este primer reporte, la metodología se basó en búsqueda de las posibles causas de la mortandad de peces en la zona costera de Santa Marta, teniendo en cuenta un escenario de descarte en el cual se generan unas hipótesis que se refutan o confirman a través de análisis de laboratorio.
Las causas hipotéticas de la mortandad de peces formuladas fueron: deterioro de la calidad del agua (anoxia o falta de oxigeno, exceso de materia orgánica), presencia de tóxicos en el agua (hidrocarburos, metales o plaguicidas), presencia de fitoplancton nocivo y emisiones de sulfuros por diapirismo en la zona (volcán de lodo).
En virtud de lo mencionado en el párrafo anterior, INVEMAR evaluó la calidad de aguas mediante la determinación de: Características fisicoquímicas del agua, de Microorganismos (Coliformes totales y termotolerantes) y de Indicadores de aporte de materia orgánica, encontrando que las características fisicoquímicas del agua eran “normales”, que en la legislación nacional se presentan valores admisibles de Coliformes totales y termotolerantes para el desarrollo de actividades recreativas por contacto primario y secundario; sin embargo, la normatividad colombiana para la preservación de fauna y flora carece de valores admisibles. Con base a la normatividad de otros países se puede concluir que los valores de Coliformes totales se encuentran dentro del rango aceptable para el uso del recurso hídrico de acuerdo a la legislación mexicana o peruana para aguas marinas.