En Ariguaní
-La jornada que se desarrolló en las instalaciones del auditorio Alicia Palmera, estuvo liderada por los funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, a través de su ecosistema Valles y Colinas del Ariguaní. Dentro de los componentes trabajados se encontraron manejo sostenible de la fauna y normatividad.
Teniendo en cuenta la importancia de la biodiversidad y su contribución al desarrollo sostenible de la región, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, llevó a cabo en el municipio de Ariguaní, un ciclo de capacitaciones sobre fauna silvestre, dirigida a miembros de la Policía Nacional y comunidad en general.
En el desarrollo de la jornada se les indicaba que la diversidad de especies en una región determinada, es el indicador de calidad de vida y sostenibilidad ambiental. Además que las especies desempeñan dentro de los hábitats, una función biológica y ecológica, por ello su pérdida altera el funcionamiento y los procesos Ecosistémicos.
La fauna silvestre y acuática según la Ley 611 de 2000, se define como el conjunto de organismos vivos de especies animales terrestres y acuáticas, que no han sido objeto de domesticación mejoramiento genético, cría regular o que han regresado a su estado salvaje.
Por esta razón los funcionarios de Corpamag fueron enfáticos en manifestar a los participantes de la capacitación sobre la relevancia que tiene la conservación de la fauna y su manejo sostenible para que a un ritmo no ocasione su disminución a largo plazo.
También se les socializó que se decomisa todas las especies silvestres que tengan veda regional o nacional, especies de fauna vivos o muertos y sus derivados (huevos, órganos, colmillos, hueso, nidos). Cualquier espécimen y sus derivados que estén siendo aprovechados o transportados sin la respectiva autorización (permiso, licencia, concesión, salvoconducto, etc.).
Además sobre tráfico ilegal de fauna e igualmente en el marco del proceso de planificación y ejecución de las acciones a realizar durante el presente año tendientes a controlar el tráfico de flora y fauna.