La Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG -, es un ente corporativo de carácter público encargado de administrar el medio ambiente y propender por el desarrollo sostenible del Magdalena. Es un ente del orden nacional, que como su nombre lo indica, cuenta con autonomía administrativa y financiera, así como patrimonio propio y personería jurídica. Fue creada por la ley 28 de 1.988 y modificada en su jurisdicción y denominación por la ley 99 de 1.993, su jurisdicción abarca todo el territorio del departamento del Magdalena conformado por 29 municipios y un Distrito especial.
NORMATIVIDAD EXTERNA QUE RIGE A CORPAMAG
Ley de Creación
Decretos reglamentarios sobre su creación y funcionamiento.
Normas sobre contratación.
Normas sobre Presupuesto
Normas complementarias para su funcionamiento
NORMATIVIDAD INTERNA QUE RIGE A CORPAMAG
Estatutos
Resolución No. 1024 del 14 de Septiembre de 1995, Ministerio del Medio Ambiente, Se aprueban los Estatutos de la Corporación Autónoma regional del Magdalena.
Resoluciones Internas que rigen la Organización de la Entidad.
Normas sobre su Estructura Interna
Ley 28 de 1988, Ley 99 de 1993
Normas sobre Planta de Personal
Decreto No. 861 de 2000 (Derogado), Se establecen las funciones y requisitos para los empleos públicos de las Entidades del Orden Nacional. Decreto 660 de 2002 (Derogado), por el cual se fijan las escalas de asignación básica de los empleos que sean desempeñados por empleados públicos de la Rama Ejecutiva, Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, Empresas Sociales del Estado, del orden nacional y se dictan otras disposiciones. Decreto No. 2502 de 1998 (Derogado), por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificación de los empleos públicos de las entidades pertenecientes a la Rama Ejecutiva y de otros organismos del Orden Nacional y se dictan otras disposiciones. Decreto No. 1045 del 7 de junio de 1978, Aplicación de normas sobre prestaciones sociales de los empleados públicos.
Manuales o Guías que regulan los procesos
Manual de Procesos y Procedimientos, Manual de Funciones y Requisitos.
Plan o programas que regulan las políticas de la entidad
Proyecto Colectivo Ambiental, Ministerio del Medio Ambiente. Plan Nacional de desarrollo Hacia un Estado Comunitario, Decreto No. 955 de 2000, Plan de Inversiones Públicas para los años 1998 a 2002.
Parámetros que direccionan el Plan de Desarrollo de la Entidad
Plan de Gestión Ambiental Regional - PGAR (2013-2027)
Resoluciones Circulares o Directivas sobre funciones y competencias
Resolución No. 1954 del 16 de noviembre de 2001, Delegación de la Ordenación del Gasto.
Resoluciones Circulares o Directivas que delegan funciones y competencias
Acuerdo Laboral 1997 - 1998, 1 de Noviembre de 1997.
Régimen de contratación de la entidad (aclarar si es ley 80 o reglas especiales de acuerdo a la naturaleza jurídica)
Ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios. Decreto 2170 de 2002 (Derogado).
Órganos Directivos
La Asamblea Corporativa, el Consejo Directivo y el Director General, según Estatutos Resolución 1024 de 1995.
Planes o programas que regulan áreas misionales
Plan de gestión Ambiental Regional 2013-2027, Plan de Acción Institucional 2020-2023, Plan Operativo Anual 2020.
Normas complementarias para su funcionamiento Ej: actas.
El Director General, por Ley 99 de 1993 artículo 29 Numeral 5° tiene la facultad de Ordenación del Gasto. Por resolución No. 1954 de 2001 se delega la función de Ordenación del Gasto al Subdirector Administrativo y Financiero hasta por 15 S.M.L.V.
Reglamentación sobre Control Interno.
Ley 87 de 1993, Decreto No. 1826 de 1994 (Derogado), Decreto No. 2145 de 1999, Ley 190 de 1995, Ley 200 de 1995, Ley 489 de 1998, Decreto 266 de 2000, Resolución Orgánica No. 05289 del 27 de Noviembre de 2001, por el cual se reglamenta la Rendición de Cuenta y se unifica la información que se presenta a la Contraloría General de la República.
Sistema de Atención al usuario
De acuerdo a la Ley 190 de 1995, dentro de la Corporación Autónoma regional del Magdalena se encuentra conformada la Oficina de Quejas y Denuncias Ambientales, encargada de recibir, tramitar y resolver las quejas y reclamos que los ciudadanos formulen.
Normas sobre Educación Ambiental
Ley 99 de 1993 artículo 32° y su Decreto Reglamentario No. 1743 de 1994 Capitulo III artículos 11, 12, 15, 17, Ley 115 de 1994 artículo 5°, Educación.