A través de la Promoción de la Educación Ambiental la Corporación realiza actividades educativas ambientales relacionadas con la Política Nacional de Educación Ambiental que promuevan la conservación y preservación de los recursos naturales renovables.
Este proyecto tiene como objetivo generar procesos de participación ciudadana en los asuntos ambientales, que contribuyan a la formación de una cultura ambiental en el territorio. Las acciones de este proyecto se enmarcan en los siguientes lineamientos estratégicos:
Campañas educativas y Celebraciones de Fechas Ambientales.
Día Mundial del Agua
En el Municipio de Santa Ana, el día 22 de marzo de 2018, en la I.E.D Rafael Jiménez Altahona, se conmemoró con la comunidad estudiantil el Día Mundial del Agua, en donde se resaltó la importancia de este preciado recurso, a través de canciones, poesías, acrósticos, carteleras, mensajes en inglés y español, dramatizados, encuentros folclóricos, entre otros.
De igual manera, en el Municipio de Zona Bananera, Corregimiento de Orihueca, se celebró el Día Mundial del Agua, con la participación de los estudiantes de la Institución Educativa José Benito de Andreis, con actividades como: Formación sobre el cuidado y preservación de los cuerpos de agua y elaboración de carteleras con mensajes alusivos al cuidado de este recurso.
Día Mundial de la Tierra
En el marco de la celebración del Día Mundial de La Tierra, el día 22 de Abril, se llevó a cabo una doble jornada de capacitación relacionada con el Impacto del calentamiento global y cambio climático en la Biodiversidad en Colombia, Conservación Ambiental y Cultura del Reciclaje, dirigida a los estudiantes de Décimo y Undécimo grado de la I.E.D Nueva Granada, en el Municipio de Nueva Granada.